Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas.Quevedo nació en Madrid en el seno de una familia de hidalgos provenientes de la aldea de Vejorís.
Durante la estancia de la Corte en Valladolid circularon los primeros poemas de Quevedo que imitaban o parodiaban los de Luis de Góngora bajo seudónimo o no, y el poeta cordobés detectó con rapidez al joven que minaba su reputación y ganaba fama a su costa, de forma que decidió atacarlo con una serie de poemas; Quevedo le contestó y ese fue el comienzo de una enemistad que no terminó hasta la muerte del cisne cordobés, quien dejó en estos versos constancia de la deuda que Quevedo le tenía contraída.
Vuelta la Corte a Madrid, entregado a las letras; escribe cuatro de sus Sueños y diversas sátiras breves en prosa. Lo más original de la obra literaria de Quevedo radica en el estilo, vinculado al Conceptismo barroco y por lo tanto muy amigo de la concisión, de la elipsis y del cortesano juego de ingenio con las palabras mediante el abuso de la anfibología.
La mayor parte de la producción poética de Quevedo es satírica. El cauce preferido para la abundante vena satírica de que hizo gala es sobre todo el romance, pero también la letrilla. La poesía amorosa de Quevedo, considerada la más importante del siglo XVII, fue, sin embargo, el gran cantor del amor y de la mujer. Consideró el amor como un ideal inalcanzable, una lucha de contrarios, una paradoja dolorida y dolorosa, en donde el placer queda descartado.
Quevedo murió el 8 de Septiembre en Ciudad Real.
ok
ResponderEliminar